¿Qué hay detrás de la crisis de Red Bull Racing y Verstappen?
Red Bull Racing y Max Verstappen atraviesan un momento difícil en la Fórmula 1. Incluso, se habla de la salida del piloto.

Red Bull Racing no termina por pisar a fondo el acelerador. Incluso, voces como Helmut Marko, asesor del equipo, y Ralf Schumacher, expiloto y comentarista, aseguran que, si las cosas no mejoran, Max Verstappen podría salir de la escudería austriaca. ¿Qué factores han propiciado esta crisis?
En los últimos meses el equipo ha estado en el ojo del huracán. Por ejemplo, en diciembre de 2024 anunció la salida del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez.
Para sustituirlo, echó mano del neozelandés Liam Lawson, quien participaba con Racing Bulls, su escudería hermana. Sin embargo, previo al Gran Premio de Japón, dio a conocer que sería reemplazado por el japonés Yuki Tsunoda. Esto ocurrió previo a la tercera fecha del campeonato.
La competición está por disputar su quinta fecha, que será el Gran Premio de Arabia Saudita. Sin embargo, la realidad es que la escudería de Fórmula 1 no ha mostrado gran mejoría:
- Ocupa el tercer puesto del Campeonato Mundial de Constructores.
- Max Verstappen va en el tercer puesto del Campeonato Mundial de Pilotos.
- Max Vestappen quedó en la sexta posición del Gran Premio de Baréin.
Vaya que esta escudería de Fórmula 1 está quedando a deber a sus aficionados, pues el año pasado ganó el Campeonato Mundial de Constructores. Evidentemente también hay molestia por parte de Max Verstappen, pues viene de ganar cuatro veces consecutivas el Campeonato Mundial de Pilotos.
Sin embargo, más allá de los malos resultados, la escudería tiene que hacer una revisión profunda de los distintos factores que desataron la crisis.
¿Qué desató la crisis de Red Bull Racing?

En buena parte, la mala racha de Red Bull Racing se ha debido a factores técnicos. Por ejemplo, el RB21 no ha sido competitivo y no ha mostrado ritmo en la pista.
Hay quienes atribuyen parte del problema a la salida del ingeniero Adrian Newey, la cual ocurrió en septiembre de 2024. Esto pudo haber influido negativamente en el desarrollo del coche.
- Todos los problemas salieron a relucir en el Gran Premio de Baréin:
- Los neumáticos se sobrecalentaron.
- Hubo problemas en los frenos.
- Se cometieron errores en las paradas en boxes. Entre ellas, hubo lentitud en los cambios de neumáticos y problemas con las pistolas de aire.
"Todo salió mal, está claro. Debemos hacer progresos que no se expresen en puntos, sino en el cronómetro."
— Max Verstappen (Sky Deutschland)
Como consecuencia, la escudería convocó a una reunión luego de la competencia. Entre los asistentes estuvieron:
- Christian Horner, jefe del equipo
- Helmut Marko, asesor del equipo
- Pierre Wache, director técnico del equipo
- Paul Monaghan, ingeniero jefe
El objetivo fue identificar los problemas surgidos durante la carrera y diseñar una estrategia para solucionarlos. Entre las acciones a implementar, la escudería de Fórmula 1 trabajará para mejorar el vehículo y así volver a los primeros planos del automovilismo internacional.
¿Qué se dice de la posible salida de Max Verstappen?

En medio de esta crisis, más de una voz calificada ha hablado de la posible salida de Max Verstappen de la escudería austriaca. Una de ellas es el expiloto y comentarista Ralf Schumacher, quien declaró lo siguiente a SKY Alemania:
“Estoy bastante seguro de que si las actualizaciones del coche no surten efecto en Imola [Italia] y el nuevo motor, sólo estoy hablando de rumores, no funciona tan bien, Max definitivamente dejará el equipo.”
Pero además de las voces externas, al interior de Red Bull Racing se habla públicamente de la posible partida del actual campeón de la máxima categoría del automovilismo internacional:
“La preocupación [de su salida ] es grande. Como he dicho, las mejoras tienen que llegar en un futuro próximo para que tenga un coche con el que pueda volver a ganar.”
"Tenemos que crear una base con un coche para que pueda luchar por el campeonato del mundo".
— Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing (Sky Alemania)
La preocupación es grande, pero en el deporte de la velocidad lo que falta es tiempo. Por lo tanto, con mejoras o sin ellas, este fin de semana la escudería austriaca y Max Verstappen deberán hacer todo lo posible por ganar el Gran Premio de Arabia Saudita.
En bet4 Perú celebramos los grandes éxitos del deporte internacional.