Regresar

Regresar

Los máximos goleadores latinoamericanos de la Premier League

Premier League: Sergio Agüero y Carlos Tévez destacan entre los grandes goleadores nacidos en Latinoamérica y el Caribe.

Los máximos goleadores latinoamericanos de la Premier League
Kun Agüero (ex Manchester City) en Renania del Norte-Westfalia, Gelsenkirchen, Alemania, el 20 de febrero de 2019.

A pesar de lo difícil que es destacar en la Premier League, el delantero argentino “Kun Agüero” pudo posicionarse entre los 10 goleadores latinoamericanos y del Caribe más importantes del torneo. Pero no es el único, por lo que te presentamos algunos de los futbolistas de la región que más veces han mandado el balón al fondo de la red en las canchas inglesas. 

Pero antes de continuar, hay que recordar el aporte que los futbolistas de esta zona del mundo dan al campeonato top del fútbol inglés. Entre sus cualidades destacan su técnica depurada, así como su arrojo, su chispa y su inteligencia a la hora de tomar el balón.

Entre los grandes goleadores nacidos en la región no pueden faltar los argentinos, ni los brasileños. Pero, debido a su vínculo histórico con Reino Unido, también hay futbolistas nacidos en las islas del Caribe.


1. Kun Agüero, el máximo goleador latinoamericano de la Premier League 

Kun Agüero (ex Manchester City) en el Etihad Stadium de Mánchester, Inglaterra, el 19 de septiembre de 2018.
  • Posición general como máximo goleador de la liga: 6
  • País: Argentina
  • Goles: 184

“El Kun Agüero” (Sergio Agüero) es un futbolista nacido en Buenos Aires, Argentina, el 2 de junio de 1988. Debutó en el Atlético Independiente en la temporada 2002-03, para luego dar el salto al fútbol europeo, con el Atlético de Madrid (2006-7 a 2010-11). De ahí se concretó su pase al Manchester City, donde permaneció desde la temporada 2011-12 hasta la 2020-21.

Tras hacer las maletas llegó al Barcelona. En sus primeros partidos hizo un gol en el Derbi frente al Real Madrid, sin embargo, sintió un problema cardíaco durante un encuentro contra el Alavés, el 30 de octubre de 2021, debido al que, algunos meses después, decidió terminar su carrera en el deporte.

Entre los logros personales más importantes de “El Kun Agüero”, en la temporada 2014-15 se hizo acreedor a la Bota de Oro de la Premier League (campeón de goleo) y en el año 2017 marcó su gol 184 con el Manchester City, hecho que lo convirtió en el máximo goleador en la historia del equipo. 


2. Dwight Yorke, el trinitario que deslumbró al fútbol inglés

Dwight Yorke (izquierda, ex Manchester United) y Francisco Pavón (ex Real Madrid) en Old Trafford, en Manchester, Inglaterra, el 2 de junio de 2013.
  • Posición general: 20
  • País: Trinidad y Tobago
  • Goles: 123

El segundo máximo goleador de la región es Dwight Yorke, quien nació en Trinidad y Tobago el 3 de noviembre de 1971. El entrenador Graham Taylor fue quien lo llevó al fútbol inglés, luego de que en 1989 lo vio jugar un partido amistoso contra el Aston Villa, equipo que estaba en una gira en el Caribe. 

Tras nueve temporadas, en 1998 salió del Aston Villa para firmar con el Manchester United, con el que hizo su explosión como delantero y ganó la Bota de Oro en 1999. Debido a su baja de juego como goleador pasó al Blackburn Rovers en 2002 y luego al Birmingham City, en 2004. 

El jugador trinitario decidió probar suerte en el fútbol de Australia con el Sydney FC, club con el que fue campeón en la temporada 2005-06. Pero en 2006 regresó a la Premier League para terminar su carrera con el Sunderland y convertirse en asistente técnico de Ricky Sbragia.

Actualmente, Dwight Yorke es el entrenador de la selección de fútbol de Trinidad y Tobago.


3. Carlos Tévez, el apache de la Premier League

Carlos Tévez (centro, ex Manchester City) en el Busch Stadium de St. Louis, Misuri, el 23 de mayo de 2013.
  • Posición general: 53
  • País: Argentina
  • Goles: 84

El tercer puesto es para Carlos Tévez, “El Apache”, un futbolista que destacó por su velocidad, potencia y versatilidad en el “deporte de las patadas”. Inició su carrera con el Boca Juniors en 2001 y como juvenil fue campeón de goleo de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Tras varios años en el fútbol argentino fichó con el Corinthians de la Serie A de Brasil en 2005. De ahí dio un salto a la Premier League, con el West Ham (2006). Posteriormente se fue al Manchester United (2007), para luego firmar con su archirrival, el Manchester City, en 2009, con el que ganó la Bota de Oro tras marcar 20 goles. También fue campeón de la EFL Cup en 2009 y 2010.

El siguiente paso de Carlos Tévez fue con el Juventus de la Serie A de Italia (2013), para regresar de nueva cuenta a Boca Juniors (2015-2021), con un breve paso por el Shanghái Shenhua de China (2017).


4. Roberto Firmino, un cuestionado paso de la Premier League al fútbol árabe

Roberto Firmino (ex Liverpool FC) en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, España, el 15 de marzo de 2023.
  • Posición general: 57 (jugador en activo, Al-Ahli Saudi)
  • País: Brasil
  • Goles: 82

El nombre de Roberto Firmino dio la vuelta al mundo cuando anunció su contratación con el Al-Ahli Saudi de Arabia Saudita, en 2023, pues se decía que todavía tenía mucho que dar en una liga de mayor nivel. 

Este futbolista brasileño debutó en el Figueirense de la Serie B de Brasil en el 2009, para luego dar el salto al fútbol europeo con el TSG Hoffenheim de la Bundesliga, en 2010. 

La siguiente estación de su carrera fue el Liverpool, con el que tuvo su mayor esplendor (2015 a 2023). Incluso, sus grandes actuaciones con “Los Reds” valieron una nominación al Balón de Oro a Roberto Firmino en 2019.


5. Gabriel Jesus, un goleador en pausa

Gabriel Jesus (Arsenal) en el Emirates Stadium de Londres, Inglaterra, el 18 de diciembre de 2024.
  • Posición general: 63 (jugador en activo, Arsenal)
  • País: Brasil
  • Goles: 76 (al 28 de abril de 2025)

Gabriel Jesus es el único futbolista del Top 5 de máximos goleadores de Latinoamérica y el Caribe que podría avanzar algunas posiciones, debido a que actualmente juega en el Arsenal. Sin embargo, esto no ocurrirá pronto, debido a que sufrió una fuerte lesión el mes de abril, la cual le costará el resto de la temporada.

Este futbolista brasileño comenzó su carrera en 2014 con el Palmeiras de la Serie A de Brasil. Tras mostrar sus grandes cualidades fue contratado por el Manchester City de la Premier League, equipo en el que, en 2017, empezó su carrera en el fútbol europeo y brilló como goleador en las temporadas 2018-19 y 2020-21. 

En 2022, Gabriel Jesus llegó al Arsenal, en el que actualmente se recupera de una lesión.


6. Luis Suárez, un delantero letal

Luis Suárez (centro, ex Liverpool) en el estadio Anfield de Liverpool, en Inglaterra, el 3 de agosto de 2013.
  • Posición general: 73 (jugador en activo, Inter Miami)
  • País: Uruguay
  • Goles: 69

Luis Suárez debutó en el Nacional de Uruguay en 2005 y de ahí fue a “picar piedra” al Groningen de Países Bajos (2006-07), donde destacó al grado de que lo contrató el Ajax (2007-08 a 2010-11), equipo con el que fue campeón de goleo en 2010.

Su nivel llamó la atención del Liverpool, con el que jugó de la temporada 2010-11 a la 2013-14; incluso, ganó la Bota de Oro en 2014. Luego de grandes temporadas hizo maletas y llegó a LaLiga con el Barcelona (2014-15 a 2019-20) donde, teniendo como compañero a Lionel Messi, levantó el Trofeo Pichichi en 2016.

Su siguiente reto fue el Atlético de Madrid, donde permaneció sólo dos temporadas (2020-21 y 2021-22). Tras un efímero paso por la Serie A de Brasil con el Gremio de Porto Alegre (2023), Luis Suárez se reencontró con Lionel Messi en el Inter Miami de la MLS en 2024, con el que espera jugar el próximo Mundial de Clubes.