Regresar

Regresar

Los favoritos para ganar el Tour de Francia 2025

El Tour de Francia 2025 tiene dos grandes favoritos, pero puede haber sorpresas. Te decimos lo que hay que saber del torneo.

Los favoritos para ganar el Tour de Francia 2025

El Tour de Francia 2025 tendrá el segundo tetracampeón de la historia del torneo si Tadej Pogacar logra ganar la competición por segundo año consecutivo. Sin embargo, los pronósticos indican que Jonas Vingegaard cuenta con grandes posibilidades de recuperar el título que levantó en 2022 y 2023.

💡
El Tour de Francia 2025 tiene dos grandes favoritos: Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. Pero Remco Evenepoel, Primoz Roglic y João Almeida también tienen posibilidades de ganar el torneo que inició el 5 de julio en Lille y terminará el 27 de julio en París.

¿Qué hay que saber del Tour de Francia 2025?

La edición 112 de La Grand Boucle, como se le conoce, comenzó el sábado 5 de julio en Lille y terminará el domingo 27 en París. En esta ocasión el trayecto recorrerá 11 regiones y 34 departamentos de Francia. Como peculiaridad, no saldrá del país, hecho que no ocurría desde 2020. Por cierto, para este año se registraron 184 corredores de 23 equipos ciclistas.

De acuerdo con el sitio oficial del torneo más importante del ciclismo internacional, el recorrido tiene 3,338,8 km y un desnivel positivo total de 52,500 m. A lo largo del trayecto hay 21 etapas y dos jornadas de descanso:

  • 7 en llano.
  • 6 de media montaña.
  • 6 de montaña con cinco llegadas en alto en Hautacam, Luchon- Superbagnères, Mont Ventoux, Courchevel Col de la Loze y La Plagne Tarentaise.
  • 2 etapas contrarreloj.

La etapa de montaña cuenta con ascensiones o cumbres del Macizo Central, los Pirineos, los Alpes y el Jura. El Col de la Loze, ubicado a 2,304 metros, será el techo de este año y por primera ocasión la ascensión se realizará por el flanco oriental, del lado de Courchevel.

La primera etapa contrarreloj del Tour de Francia 2025 será en la 5ª etapa (Caen > Caen, 33 km). Ésta será ideal para los ciclistas especializados en gestas en solitario.

La segunda etapa contrarreloj será la 13va etapa (Loudenvielle  > Peyragudes, 11 km). El relieve y los desniveles serán muy diferentes en esta zona.

Por cierto, para este año el torneo incluirá 39.8 lugares y ciudades-etapa nunca antes vistas. Siete serán salidas y una llegada:

  • Lauwin-Planque (salida de la 2ª etapa). 
  • Bayeux (salida de la 6ª etapa). 
  • Chinon (salida de la 9ª etapa). 
  • Ennezat (salida de la 10ª etapa). 
  • Le Mont-Dore Puy de Sancy (llegada de la 10ª etapa). 
  • Bollène (salida de la 17ª etapa). 
  • Vif (salida de la 18ª etapa).
  • Mantes-la-Ville (salida de la 21ª etapa).

¿Quiénes son los favoritos para ganar el Tour de Francia 2025?

Para este año, los pronósticos de los expertos del ciclismo internacional destacan a dos grandes favoritos: Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. Sin embargo, no son los únicos con posibilidades de levantar el trofeo.

TADEJ POGACAR
Tadej Pogacar
es el campeón defensor de 2024, además de que también ganó la competición en 2020 y 2021. Desde que comenzó a participar en el torneo, en 2020, siempre ha alcanzado el podio, pues en 2022 y 2023 obtuvo el segundo lugar.

Actualmente, el ciclista esloveno del equipo UAE Team Emirates ocupa el primer lugar de la clasificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Por si fuera poco, el año pasado fue el campeón del Giro de Italia. Sin lugar a dudas es el principal favorito para ganar el Tour de Francia 2025, tanto por sus logros como por su gran estado físico.

JONAS VINGEGAARD
Jonas Vingegaard
es el otro privilegiado por los pronósticos y el que más posibilidades tiene de arrebatar el título a Tadej Pogacar. El ciclista danés del Team Visma | Lease a Bike tiene la meta de volver a ganar la competición, como lo hizo en 2022 y 2023. De hecho, ya es un referente del certamen, pues en 2021 y 2024 también alcanzó el podio, aunque en segundo lugar.

Entre otros logros recientes, en 2023 terminó en segundo lugar de la Vuelta a España. Además, ocupa la séptima posición del ranking de la UCI.

Tras una caída en París-Niza, que lo dejó fuera de las competiciones tres meses, quedó en segundo lugar en Critérium del Dauphiné. La potencia de sus piernas y la solidez de su equipo son sus principales armas para triunfar en La Grande Boucle de este año.

Sin embargo, su nombre está en la polémica del ciclismo internacional, debido a las recientes declaraciones de su esposa, Trine Marie Vingegaard: “Diría que Visma lo está exigiendo demasiado. Me temo que está quemando la vela por ambos extremos (MSN)”. 

¿Qué ciclistas serán protagonistas de La Grand Boucle?

REMCO EVENEPOEL
Las apuestas de más de uno están enfocadas en el ciclista belga Remco Evenepoel. La estrella de Soudal Quick-Step, quien ocupa la segunda posición de la clasificación de la UCI, está llamada a ser uno de los protagonistas del torneo. No obstante, hay que tomar en cuenta que tuvo varias fracturas en la pretemporada, las cuales retrasaron su arranque este año. 

Entre sus logros, el año pasado logró la tercera posición de La Grand Boucle y en 2022 ganó la Vuelta a España.

PRIMOZ ROGLIC
Primoz Roglic
, de Red Bull - BORA - hansgrohe, es el campeón de la Vuelta a España 2024 (al igual que en 2019, 2020 y 2021). También es el número 8 del ranking UCI, además de que ganó el Giro de Italia en 2023, por lo que sólo le falta el Tour de Francia para completar las tres grandes. Sin embargo, lo más lejos que ha llegado en este torneo es al segundo sitio, pero en 2020.

A pesar de que tiene todas sus apuestas en esta competición y de que ganó la Volta a Cataluña 2025 (al igual que en 2023), su desempeño es una incógnita. Esto, debido a que el ciclista esloveno abandonó el Giro de Italia en la etapa 16 de este año, tras sufrir una caída.

JOÃO ALMEIDA
João Almeida
, de UAE Team Emirates, también podría dar la pelea, sin embargo, juega en su contra que la estrella de su equipo es Tadej Pogacar. El mayor triunfo del ciclista portugués es el tercer sitio en el Giro de Italia 2023. Este año ganó el Tour de Romandía, la Vuelta al País Vasco, el Tour de Romandía y la Vuelta a Suiza y actualmente ocupa la sexta posición del ranking de la UCI.

Apunte de Experto

Evidentemente Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard son los grandes favoritos para ganar La Grand Boucle. Además de sus grandes logros, la realidad es que ellos dos han dominado la competición en las últimas cinco ediciones. Sin embargo, nada está escrito.

Por lo tanto, no hay que descartar a Remco Evenepoel, Primož Roglic y João Almeida, o, por qué no, a un “caballo negro” que dé la sorpresa, como Tobias Halland Johannessen, Matteo Jorgenson, Santiago Buitrago, Mattias Skjelmose, Felix Gall, Kévin Vauquelin, Lenny Martinez o Ben O'Connor, entre otros