Los contendientes más fuertes para ganar el Giro de Italia

El Giro de Italia tendrá nuevo campeón porque no estará presente Tadej Pogacar. ¿Quiénes son los candidatos más fuertes?

Los contendientes más fuertes para ganar el Giro de Italia
Tadej Pogacar durante el Giro D'Italia 2024, en Roma, Italia, el 26 de mayo de 2024.

Inició la cuenta regresiva para la edición 108 del Giro de Italia. Se trata de una de las competencias más importantes del ciclismo internacional, la cual comenzará el 9 de mayo en Durres (Albania) y terminará el 1 de junio en Roma. ¿Quiénes son los favoritos para levantar el Trofeo Senza Fine (Sin Fin)?

El recorrido tendrá una distancia de 3,443.3 kilómetros en los que habrá una diferencia de altitud de 52,500 metros. Estará integrado por 21 etapas de un promedio de 164 kilómetros, los cuales tendrán:

  • 2 contrarrelojes individuales (42.3 kilómetros en total).
  • 6 etapas para velocistas.
  • 8 etapas de media montaña.
  • 5 etapas de alta montaña.

Para llegar a la meta, los ciclistas deberán pasar por paisajes extraordinarios y ciudades históricas ubicados en 14 regiones, como Piamonte, Perugia y Toscana. 

¿Quiénes son los últimos ganadores del Giro de Italia?

Giro de Italia, Etapa 21, en Roma, Italia, el 26 de mayo de 2024.

Los expertos ya comenzaron a hacer sus pronósticos para determinar quiénes son los favoritos. Pero antes de continuar, hay que mencionar a los últimos cinco ganadores de la competencia: 

  • 2020: Tao Geoghegan Hart, Gran Bretaña
  • 2021: Egan Bernal, Colombia
  • 2022: Jai Hindley, Australia
  • 2023: Primoz Roglic, Eslovenia
  • 2024: Tadej Pogacar, Eslovenia

Primoz Roglic, el favorito para ganar

Primoz Roglic (Red Bull Bora Hansgrohe) en Barcelona, España, el 30 de marzo de 2025.

Para esta competición no estará presente el campeón defensor, el esloveno Tadej Pogacar. Esto, debido a que cambió su calendario para sólo competir una vez antes del Tour de Francia. El belga Remco Evenepoel tampoco participará por decisión de su equipo, Soudal-Quick-Step.

Entre este escenario, el principal favorito es Primoz Roglic, quien compite por Red Bull-BORA-hansgrohe. Entre sus logros más importantes, ha ganado el Giro de Italia en una ocasión. También se ha llevado cuatro veces la Vuelta a España (tres de manera consecutiva). Esto, gracias a su temple y a que sabe decidir correctamente en contrarreloj, al igual que en momentos complicados. 

  • 3er lugar en el Giro de Italia en 2019.
  • 🚲1er lugar de la Vuelta a España en 2019.
  • 2° lugar del Tour de Francia en 2020.
  • 🥇 Medalla de Oro en la prueba Contrarreloj en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (2021).
  • 🚲1er lugar de la Vuelta a España 2020.
  • 🚲1er lugar de la Vuelta a España 2021.
  • 🚲1er lugar del Giro a Italia en 2023.
  • 🚲1er lugar en la Vuelta a España 2024.

Egan Bernal quiere recuperar su nivel en el Giro de Italia

Egan Bernal (Ineos Grenadiers) en la Vuelta Ciclista a Cataluña, el 27 de marzo de 2025.

El experimentado ciclista colombiano Egan Bernal quiere repetir la hazaña de ganar el Giro de Italia, como lo hizo en 2021. Pero no es su único gran triunfo, pues en 2019 levantó el trofeo del Tour de Francia. En la Vuelta a España, lo más cercano que ha estado de la gloria es un sexto lugar.

Ésta es su oportunidad de recobrar el buen camino en el deporte. Esto, debido a que en los últimos años no le ha ido bien en las tres grandes competiciones del ciclismo mundial. En 2023 terminó en el sitio 36 del Tour de Francia y en el 55 de la Vuelta a España. En la competencia que comenzará este mes, el año pasado quedó en el sitio 29, por lo que sus apuestas están enfocadas en retomar el rumbo de la victoria.

Las jóvenes promesas del ciclismo levantan la mano

Juan Ayuso (Team UAE) en la Vuelta a Cataluña, el 29 de marzo de 2025.

A pesar de su juventud, 22 años, el español Juan Ayuso es otro de los favoritos. Pero el ciclista del equipo UAE Team Emirates XRG todavía no sabe lo que es levantar un gran torneo.

Sin embargo, en su haber ya cuenta con la medalla de bronce del Campeonato Europeo de Trento 2021. En lo que respecta a las competiciones más importantes del ciclismo internacional, sólo ha ganado el tercer y el cuarto lugar de la Vuelta a España, en 2022 y 2023, respectivamente.

Los pronósticos de los expertos indican que la madurez táctica de Juan Ayuso, así como la manera en que gestiona los días clave pueden jugar a su favor.

Otro de los ciclistas en los que muchos tienen puestas sus apuestas es Antonio Tiberi, quien a sus 23 años compite por Team Bahrain Victorious. Hasta ahora, uno de sus más grandes logros es haber levantado el Campeonato Mundial Contrarreloj Júnior de 2019.

Pero las grandes competencias del deporte de los pedales ha quedado a deber, pués su más grande hazaña es haber quedado quinto en el Giro de Italia del año pasado. No obstante, se espera mucho de Antonio Tiberi para los próximos años.