Los beisbolistas extranjeros que marcan la diferencia en la MLB
El mejor de los extranjeros en la MLB es Shohei Ohtani, pero los dominicanos también son grandes referentes de la liga.

Los beisbolistas extranjeros en la MLB se han convertido en un pilar fundamental. ¿Qué sería de las Ligas Mayores sin la magia del dominicano Albert Pujols, del japonés Ichiro Suzuki, del puertorriqueño Roberto Clemente o del mexicano Fernando Valenzuela?
Con su talento, inteligencia, fuerza y estilo único, los deportistas foráneos han redefinido el beisbol de las Grandes Ligas. De manera paralela, han hecho que la popularidad del torneo trascienda fronteras, al grado que el Día Inaugural 2025 ocurrió en la Serie de Tokyo, en Japón, jugada entre los Chicago Cubs y Los Angeles Dodgers.
Por eso, no es casualidad que el arranque de esta temporada haya incluido a 265 atletas nacidos fuera de los Estados Unidos (en 2024 hubo uno menos). Se trata del cuarto mayor número de todos los tiempos. El mejor año fue 2020, con 291 representantes del exterior, seguido de 2022, con 275, y de 2023, con 270.
Los beisbolistas foráneos que iniciaron este año representan el 27,8% de toda la plantilla de los equipos de beisbol de la liga y pertenecen a 18 países, siendo República Dominicana la nación con más participantes:
- República Dominicana: 100 jugadores
- Venezuela: 63
- Cuba: 26
- Puerto Rico: 16
- Canadá: 13
- Japón: 12
- México: 11
- Curazao: 4
- Panamá: 4
- Corea del Sur: 3
- Aruba: 2
- Australia: 2
- Colombia: 2
- Bahamas: 1
- Alemania: 1
- Honduras: 1
- Nicaragua: 1
- Sudáfrica: 1
- Misceláneos: 2
En la clasificación de misceláneos de las Grandes Ligas se encuentran Jung Hoo Lee, de ascendencia surcoreana, pero nacido en Nagoya, Japón, y Jesús Luzardo, de ascendencia venezolana, pero nacido en Lima, Perú.
¿Qué equipos tienen más extranjeros en la MLB?

Por quinta temporada consecutiva, los Houston Astros fue el equipo que registró más extranjeros en la MLB:
- Houston Astros: 16 jugadores
- San Diego Padres: 16
- Atlanta Braves: 14
- New York Mets: 13)
- Baltimore Orioles: 12
- Miami Marlins: 12
- Philadelphia Phillies: 11
- Seattle Mariners: 11
- Cleveland Guardians: 10
- Los Angeles Dodgers: 10
- New York Yankees: 10
- Tampa Bay Rays: 10
Los equipos de beisbol con más nacionalidades distintas en las Grandes Ligas
Por cierto, de entre los equipos de beisbol de las Ligas Mayores, los San Diego Padres es el que tiene más nacionalidades distintas:
- Padres: 8
- Astros: 7
- Red Sox: 7
- Braves: 6
- Orioles: 6
- Mariners: 6
- Rays: 6
- Toronto Blue Jays: 6
El Top 5 de beisbolistas extranjeros en la MLB
En el fascinante mundo de los deportes, el beisbol se erige como un escenario de talento global. Más allá de los pronósticos de los expertos y al margen de las apuestas, lo cierto es que estos jugadores tienen todo para triunfar.
A continuación, presentamos nuestro Top 5 de los mejores beisbolistas foráneos.
- Shohei Ohtani

Sin lugar a dudas que Shohei Ohtani está marcando una época en el beisbol mundial. El 2024 fue un año sorprendente para su carrera, pues se convirtió en el primer beisbolista de las Ligas Mayores que logra 50 jonrones y roba 50 bases durante la temporada regular.
Unos cuantos años antes, en 2021, fue convocado al All-Star como lanzador y como jugador de posición, hecho que nunca había ocurrido en la historia de las Grandes Ligas.
- Equipo: Los Angeles Dodgers
- Número: 17
- Posición: bateador designado
- Sobrenombre: Showtime
- Nacimiento: Oshu, Japón (30 años)
- Estadísticas 2024 (temporada regular):
- Jonrones: 54
- Carreras impulsadas: 130
- Promedio de bateo: .310
- On-base Plus Slugging: 1.036
- Juan Soto

Vaya que se espera mucho del dominicano Juan Soto, pues el año pasado firmó un contrato de 15 años por 765 millones de dólares con los New York Mets. De este modo se convirtió en el beisbolista mejor pagado de la historia.
- Equipo: New York Mets
- Número: 22
- Posición: jardinero derecho
- Sobrenombre: Soto Pacheco
- Nacimiento: Santo Domingo, República Dominicana (26)
- Estadísticas 2024 (temporada regular):
- Jonrones: 41
- Carreras impulsadas: 109
- Promedio de bateo: .288
- On-base Plus Slugging: .988
- José Ramírez

Es uno de los grandes extranjeros en la MLB. De hecho, acaba de hacer historia dos veces con los Cleveland Guardians. En un partido contra los New York Yankees, José Ramírez conectó un jonrón de tres carreras. De esta manera se convirtió en el segundo deportista con más extrabases de la franquicia, con 668.
Unos días atrás, marcó su 34to juego de cinco o más remolques (o empujadas). De esta manera, ya es el cuarto mejor beisbolista del equipo en este rubro. El primero es Earl Averill (41), seguido de Hal Trosky (37) y Manny Ramírez (35).
- Equipo: Cleveland Guardians
- Número: 11
- Posición: tercera base
- Sobrenombre: Enriquito
- Nacimiento: Baní, República Dominicana (32 años)
- Estadísticas 2024 (temporada regular):
- Jonrones: 39
- Carreras impulsadas: 118
- Promedio de bateo: .279
- On-base Plus Slugging: .872
- Francisco Lindor

Los New York Mets están teniendo un gran inicio de torneo este año y Francisco Lindor ha sido clave en este éxito. Incluso, el ganador del Guante de Oro en 2016 se acaba de ubicar en beisbolista con más partidos multijonrón jugado de parador en corto, con 20. El primer sitio es de Alex Rodríguez (33) y el segundo de Ernie Banks (24).
- Equipo: New York Mets
- Número: 12
- Posición: parador en corto
- Sobrenombre: Mr. Smile
- Nacimiento: Caguas, Puerto Rico (31 años)
- Estadísticas 2024 (temporada regular):
- Jonrones: 33
- Carreras impulsadas: 91
- Promedio de bateo: .273
- On-base Plus Slugging: .844
- Yordan Álvarez

Desde el principio de su carrera en las Grandes Ligas, el cubano Yordan Álvarez dio de qué hablar. De hecho, en 2019 recibió el Premio al Novato del Año de la Liga Americana. Pero uno de sus grandes años ha sido 2022, cuando logró el Silver Slugger (Bate de Plata) y quedó en tercer lugar en la votación del MVP.
El año pasado no le fue nada mal, pues ganó su tercera selección consecutiva al All-Star, además de que fue seleccionado para el All-MLB Segundo Equipo y fue finalista del Silver Slugger Award para bateador designado de la Liga Americana.
- Equipo: Houston Astros
- Número: 44
- Posición: jardinero izquierdo
- Sobrenombre: Yordan
- Nacimiento: Las Tunas, Cuba (27 años)
- Estadísticas 2024 (temporada regular):
- Jonrones: 35
- Carreras impulsadas: 86
- Promedio de bateo: .308
- On-base Plus Slugging: .959
Otros jugadores foráneos a seguir en las Ligas mayores

Pero la lista no para ahí, por lo que presentamos otros extranjeros en la MLB que hay que seguir muy de cerca, debido a sus grandes cualidades como deportistas del diamante.
Ronald Acuña
- Equipo: Atlanta Braves
- Número: 13
- Posición: jardinero derecho
- Sobrenombre: El de La Sabana
- Nacimiento: La Guaira, Venezuela
- Estadísticas 2024 (temporada regular):
- Jonrones: 4
- Carreras impulsadas: 15
- Promedio de bateo: .250
- On-base Plus Slugging: .716
Fernando Tatís Jr.
- Equipo: San Diego Padres
- Número: 23
- Posición: jardinero derecho
- Sobrenombre: El Niño
- Nacimiento: San Pedro de Macorís, República Dominicana (26 años)
- Estadísticas 2024 (temporada regular):
- Jonrones: 21
- Carreras impulsadas: 49
- Promedio de bateo: .276
- On-base Plus Slugging: .832
Ketel Marte
- Equipo: Arizona Diamondbacks
- Número: 4
- Posición: segunda base
- Sobrenombre: El Niño
- Nacimiento: Nizao, República Dominicana (31 años)
- Estadísticas 2024 (temporada regular):
- Jonrones: 36
- Carreras impulsadas: 95
- Promedio de bateo: .292
- On-base Plus Slugging: .932
Elly De La Cruz
- Equipo: Cincinnati Reds
- Número: 44
- Posición: parador en corto
- Sobrenombre: La Cocoa
- Nacimiento: Sabana Grande de Boya, República Dominicana (23 ÑOA)
- Estadísticas 2024 (temporada regular):
- Jonrones: 25
- Carreras impulsadas: 76
- Promedio de bateo: .259
- On-base Plus Slugging: .810
Rafael Devers
- Equipo: Boston Red Sox
- Número: 11
- Posición: tercera base
- Sobrenombre: Carita
- Nacimiento: Sánchez, República Dominicana (28 años)
- Estadísticas 2024 (temporada regular):
- Jonrones: 28
- Carreras impulsadas: 83
- Promedio de bateo: .272
- On-base Plus Slugging: .870
La lista tiene a grandes exponentes del deporte del bate y la pelota. Los pronósticos de los expertos auguran que 2025 será una gran temporada. Sin embargo, más allá de los análisis y las apuestas sobre su desempeño, apenas es el comienzo.