Jeanie Buss, la mujer que ‘revivió’ a Los Angels Lakers
Jeanie Buss tomó medidas arriesgadas para dar nueva vida a Los Angeles Lakers, franquicia que se estaba erosionando.

Tras la muerte de su padre Jerry, Jeanie Buss supo combinar tradición y visión de futuro para modernizar a Los Angeles Lakers, la segunda franquicia más ganadora de la NBA, con 17 títulos, después de los Boston Celtics, que tienen 17. Pero al mismo tiempo, su influencia abrió el camino a una nueva era del liderazgo femenino en el deporte profesional. A continuación, presentamos los datos más importantes de su vida, así como sus éxitos y los desafíos que ha superado.
El reto era más que grande, pues al mando de su padre el equipo venía de una época dorada, en la que conquistó cinco títulos: 2000, 2001, 2002, 2009 y 2010. Pero lejos de limitarse a custodiar un legado familiar, esta ejecutiva supo marcar su propio camino, al realizar movimientos audaces que, con el paso del tiempo, devolvieron a la escuadra de California a los primeros planos.
Por ejemplo, reconfiguró la cultura interna con un enfoque en la transparencia, la inclusión y el profesionalismo. Además, hizo contrataciones estratégicas dentro y fuera de la cancha. Por ejemplo, trajo a la superestrella LeBron James, así como a Rob Pelinka como director general.
Este año, bajo su mando el equipo contrató al esloveno Luka Doncic.
“Creo que [mi padre] estaría orgulloso. Cuando consigues a alguien de este tamaño [Luka Doncic] tienes que entregar mucho [pues lo intercambiaron por Anthony Davis], pero mi padre era un gran jugador de póker y me decía que siempre quería que recordara que la clave era la paciencia: debes esperar por las cartas correctas, pero cuando las tienes debes ir de 0 a 100 y mostrarlas sin miedo.”
— Jeanie Buss (ESPN)
Con un estilo más diplomático que estridente, la alta ejecutiva ha promovido un modelo de gestión donde la estabilidad y la confianza son tan importantes como los resultados en la duela.
A lo largo de más de una década ha enfrentado decisiones complejas y momentos de presión mediática en el baloncesto profesional, pero sin perder el enfoque. Finalmente, tras múltiples intentos, vino la recompensa en 2020, cuando el equipo de baloncesto ganó el campeonato de la NBA.
Los orígenes de Jeanie Buss

Pero antes de continuar, repasemos algunos de los datos más importantes de la presidenta de Los Lakers, tanto de su vida, como de su formación académica y su carrera ejecutiva en el baloncesto profesional.
- Nació el 26 de septiembre de 1961 en Santa Mónica, California (Estados Unidos); tiene 61 años.
- Es la tercera de seis hermanos.
- Sus padres son JoAnn Muleler y el Dr. Jerry Buss, quien fue propietario mayoritario de Los Angeles Lakers.
- Cuando tenía 19 años empezó a trabajar en Los Angeles Strings, el equipo de tenis de su padre.
- Se graduó en Negocio en la Universidad del Sur de California.
- En 1993 fue nombrada directora general de Los Angeles Blades, un equipo de hockey sobre patines.
- Ya en 1995 se convirtió en representante alterna de Los Angeles Lakers ante la Junta de Gobierno de la NBA.
- En 1999 asumió el cargo de vicepresidenta ejecutiva de Operaciones Comerciales de Los Angeles Lakers.
El conflicto tras la muerte de su padre

En 2013 fue un día fatídico para Jeanie Buss, pues falleció su padre, quien contaba con el 66% de las acciones de Los Angeles Lakers. Su porcentaje se repartió en partes iguales entre sus seis hijos. Así, la ejecutiva se convirtió en presidenta y propietario mayoritario del equipo de baloncesto, junto con sus cinco hermanos. Su hermano Jim ocupó el puesto de director de Operaciones de Baloncesto, pero pronto la ejecutiva decidió reemplazarlo por Magic Johnson, en 2017.
La máxima directiva de Los Angeles Lakers recuerda ese momento, de acuerdo con el sitio web de Time:
“Mi hermano veía las cosas como si quisiera que el equipo pasara por una fase perdedora para que pudiéramos acumular selecciones del draft y espacio salarial, y así construir el equipo”
“Bueno, ese no fue el producto que el Dr. Buss ofreció a la afición. Simplemente hubo un punto de inflexión en el que ya era suficiente, porque sentí que nuestra marca se estaba erosionando”
Como respuesta a la destitución, Jim y su hermano Johnny convocaron a una junta de accionistas para expulsarla mediante una elección. Pero el abogado de la ejecutiva utilizó como recurso una orden de alejamiento para bloquear la reunión, el cual fue avalado por la NBA. Como consecuencia, sus hermanos desistieron y cancelaron la elección. Finalmente, firmaron un convenio con el que la ‘heredera’ de Los Angeles Lakers se convirtió en propietaria mayoritaria del equipo de manera vitalicia.
“Puede parecer que le arrebaté el control a mi hermano, pero en realidad, por la forma en que mi padre redactó el fideicomiso, estaba claro que yo estaba al mando.”
“[Mi padre] me dio el golpe bajo para asegurarse de que yo cuidaría al bebé, y el bebé estaba sufriendo. Tenía que hacer lo que tenía que hacer”.
Lecciones de vida de Jeanie Buss

En marzo de este año, Jeanie Buss dio una entrevista a npr, en la que habló de cómo superó los tiempos difíciles y su rol como mujer en la NBA, entre otros temas:
“La presión es enorme en cuanto a convertirse en un modelo a seguir y abrirse camino. Esa no fue nunca mi intención al hacer el trabajo que hago, pero sentí una enorme presión por no fracasar. Y, ya sabes, la sensación de que probablemente había un montón de gente que quería verme fracasar, sólo porque soy una mujer en este negocio.”
Desde su punto de vista, en cierto modo resultaba más sencillo ser mujer. Recuerda que nunca intimidaba a las personas, motivo por el que no se ponían a la defensiva cuando ella estaba cerca y le contaban más cosas de las que deberían.
“Pero, sabes, una vez que ganamos un campeonato, creo que eso se fue al traste. Ahora soy competencia.”
Los éxitos con Los Angeles Lakers

Desde 2010, cuando su padre estaba al mando, el equipo no había logrado ganar un campeonato. Muchos fueron los intentos, pero ni siquiera pudo llegar a la final. Pero en 2020 vino la recompensa, cuando la escuadra por fin levantó el título. Se trató de un año ‘redondo’, tanto para la escuadra, como para los jugadores.
A continuación, mostramos los logros más importantes desde su llegada la presidencia;
- Títulos NBA: 2020 (Los Angeles Lakers 4- 2 Miami)
- Títulos de conferencia: 2020 (Los Angeles Lakers 4-1 Denver)
- Títulos de división: 2020
- NBA CUP: 2023 (Los Angeles Lakers 123-109 Indiana)
- MVP de las finales de la NBA: LeBron James (2020)
- Mejor quinteto de la temporada: Kobe Bryant (2013), LeBron James (2020) y Anthony Davis (2020)
- MVP del NBA de la temporada regular: LeBron James (2023)