Regresar

Regresar

¿Carlo Ancelotti será el tercer entrenador extranjero de Brasil?

Selección de Brasil: es casi un hecho que Carlo Ancelotti será el tercer técnico extranjero. ¿Quiénes han sido los otros?

¿Carlo Ancelotti será el tercer entrenador extranjero de Brasil?
Carlo Ancelotti (Real Madrid) en el Etihad Stadium de Manchester, Inglaterra, el 11 de febrero de 2025.

Todo parece indicar que la selección brasileña de fútbol ya tiene nuevo director técnico. De hecho, diversos medios internacionales y periodistas deportivos ya dieron la noticia. Si esto ocurre, Carlo Ancelotti se convertirá en el tercer entrenador extranjero de la “canarinha”, aunque algunos dicen que hubo un cuarto. Aquí te decimos lo que sabemos del fichaje y la historia de los estrategas foráneos que han comandado al equipo.

¿Qué se ha dicho de la llegada de Carlo Ancelotti a la selección brasileña?

Jugadores de la selección brasileña en el estadio Monumental de Maturín, Venezuela, el 14 de noviembre de 2024.

Desde hace algunas horas empezó a sonar cada vez más fuerte el arribo de Carlo Ancelott al banquillo de la “verdeamarela”. Incluso, el diario Marca de España tituló su portada con la frase “Ancelotti dice ‘sí’ a Brasil”. Además, indicó que se encargará de la escuadra nacional cuando se desvincule del Real Madrid, posiblemente a finales del mes de mayo.

El sitio web de la publicación afirmó que el estratega alcanzó un acuerdo con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), pero que todavía falta la firma para oficializar el compromiso, por lo que todavía no quieren darlo a conocer.

En este sentido, hay que recordar que el año pasado hubo un intento fallido para traer al banquillo al director técnico italiano. También reveló que Diego Fernandes, enlace externo de la CBF, viajó a Sevilla para estar en la final de la Copa del Rey y seguir las pláticas.

Los directivos de la “canarinha” quieren cuanto antes a Carlo Ancelotti. Sin embargo, todavía tiene que afrontar el Mundial de Clubes de este año, por lo que aún hay mucho que negociar con el Real Madrid.

¿Las filtraciones de la prensa internacional?

Carlo Ancelotti (Real Madrid) en el estadio Emirates de Londres, el 7 de abril de 2025.

Diversos comunicadores han dado a conocer la llegada del entrenador italiano a la selección brasileña de fútbol. Uno de ellos es el periodista deportivo italiano Fabrizio Romano

“Breaking: Carlo Ancelotti y Brasil han llegado a un principio de acuerdo para que el italiano se convierta en seleccionador de la Seleçao para el Mundial 2026.
Trato válido a partir de junio, NO después del Mundial de Clubes.
El Real Madrid y Ancelotti separarían sus caminos de forma amistosa, siendo necesarios pasos formales a continuación.” (x.com, 28 abril)
“La Federación Brasileña espera que Carlo Ancelotti esté en la línea de banda ya en la primera semana de junio representando a la Seleçao.
Siempre ha sido una condición clave para Brasil: fichar antes de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, no es una opción esperar hasta julio.
Pasos formales a seguir ahora.” (x.com, 28 abril)
 “Carlo Ancelotti será uno de los seleccionadores nacionales mejor pagados con un contrato válido a partir de junio de 2025. 
La plantilla está siendo discutida con la Federación Brasileña.”
(x.com, 28 abril)

¿Quiénes son los extranjeros que han entrenado a la selección brasileña de fútbol?

Oficialmente, en los más de 110 años del Scratch do Ouro sólo dos extranjeros han dirigido al equipo, lo que ocurrió en partidos amistosos. Aunque también hubo uno que lo hizo tras bambalinas en un torneo oficial.

El primer foráneo fue el uruguayo Ramón Platero, quien fungió como estratega de facto en el Campeonato Sudamericano de Buenos Aires 1925, hoy Copa América. De manera oficial, el estratega fue Joaquim Guimarães, pero la realidad es que sólo llevó a cabo funciones directivas, indicó El Observador de Uruguay en su sitio web. Con dos triunfos, un empate y una derrota quedó en segundo lugar del torneo.

Décadas más tarde otro extranjero dirigió a la selección brasileña de fútbol. Se trató del portugués Jorge Gomes de Lima “Joreca”, quien lo hizo en una dupla con Flavio Costa, en 1944. Juntos dirigieron dos juegos no oficiales contra Uruguay, los cuales ganaron por 6-1 (14 de mayo en Río Janeiro) y 4-0 (el 18 de mayo en Sao Paulo).

Un hecho similar ocurrió el 7 de septiembre de 1965, cuando la CBD, actualmente CBF, invitó al Palmeiras para que representara a la “verdeamarela” en un partido amistoso con motivo de la inauguración del estadio Mineirão, en Belo Horizonte. Filpo Núñez era el entrenador del equipo, por lo que se decidió que dirigiera el encuentro, que ganó 3-0 a Uruguay.